domingo, 30 de marzo de 2014

CONCLUSIONES DE I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Y ACCIÓN PARTICIPATIVA/FERROL 2014/ I XORNADAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL E ACCIÓN PARTICIPATIVA


CONCLUSIONES DE LAS I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Y ACCIÓN PARTICIPATIVA/FERROL 2014/I XORNADAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL E ACCIÓN PARTICIPATIVA

  Celebradas las tres jornadas temáticas durante los días 27,28 y 29 de marzo, en Ferrol, en el Centro Cívico Social de Caranza y en el salón de actos del Museo de Historia Natural de Ferrol, se han aprobado en la reunión de Ágora da Ciencia de Ferrol las siguientes conclusiones:

1.       Agradecimiento a las Asociaciones AGAVIDA, AAVV de Caranza y Sociedade Galega de Historia Natural , la colaboración ofrecida para la realización de las I Jornadas de Investigación Social y Acción Participativa.
 

2.       En relación a la sección de Salud Ambiental destacamos la presentación del Foro Social Gallego del Amianto  como plataforma de información y formación sobre la problemática social, laboral y de salud pública , relacionada con la exposición al amianto y los compromisos alcanzados con AGAVIDA para desarrollar la Campaña de erradicación del amianto  “Galicia 2030, amianto Cero”, el Registro Gallego de Placas Pleurales y los programas de formación del paciente experto en amianto y salud
 

3.       En relación a la sección de Salud destaca la incorporación de catorce mariscadoras y mariscadores de a flote al grupo de investigación de estudio del impacto de Salud en el marisqueo a flote y se amplía el proyecto a una investigación de género y mejora de la calidad de vida de las mujeres del colectivo de mariscadores. Se ha aprobado el diseño de la Guía de Buenas Prácticas del Marisqueo a Flote.

4.       En relación a la sección del Observatorio de Responsabilidad Social, se ha acordado el desarrollo y estrategias de estudio de las desigualdades sociales y de salud de los municipios del Área Sanitaria de Ferrol y de los trayectos de ferrocarril relacionados con Ferrol-Viveiro y Ferrol-Betanzos, en colaboración con la Sociedad de Amigos del Ferrocarril de Ferrol, profundizando en el proyecto del Código Postal y Salud de los Municipios de la zona.

5.       En relación a la sección de Cooperación Internacional, se ha iniciado el diseño de un proyecto sociosanitario de colaboración con Cabo Verde, según los objetivos del Milenio de Naciones Unidas, así como se procurará la integración en la Red Internacional de “Science shops” de Living Knowledge.

6.       Se celebrarán las II Jornadas de Investigación Social y Acción Participativa en el mes de marzo del 2015

 

         Carlos Piñeiro Díaz

Coordinador da Ágora da Ciencia de Ferrol

Diario de Ferrol. Continuidad de las Jornadas de Investigación Social en 2015.30-03-14

No hay comentarios:

Publicar un comentario